El uso de esteroides anabolizantes-androgénicos EAA en la actividad deportiva y física ISSP
El uso de esteroides anabolizantes-androgénicos EAA en la actividad deportiva y física ISSP
Los patrones de uso más intensivos están mucho más expuestos a este tipo de riesgos que los usuarios ocasionales de dosis bajas. El cuerpo no puede distinguir si el origen de la hormona testosterona es natural o artificial, así que se interrumpe la formación de espermatozoides en los testículos y esto provoca esterilidad de origen endocrino. Esto significa que, cuando hay una elevada producción espermática, la testosterona envía una señal al cerebro y se bloquea la síntesis de LH y FSH, hormonas secretadas por la hipófisis y encargadas de estimular la espermatogénesis. La formación de espermatozoides, proceso conocido como espermatogénesis, está regulada negativamente por la producción natural de la hormona testosterona en los testículos.
Los esteroides anabólicos se usan ilegalmente para aumentar la masa muscular magra y la fuerza; el entrenamiento de resistencia y una dieta determinada pueden aumentar estos efectos. No existe evidencia directa de que los esteroides anabólicos aumenten la tolerancia o la velocidad, pero considerable evidencia anecdótica sugiere que los deportistas que los toman pueden realizar sesiones de ejercicios de alta intensidad más frecuentes. Algunos médicos prescriben esteroides anabólicos a los pacientes con consunción relacionada con el sida o el cáncer. Sin embargo, existen pocos datos para recomendar dicho tratamiento y poca orientación sobre el modo en que los suplementos de andrógenos pueden afectar los trastornos subyacentes.
Tratamiento del consumo de esteroides anabólicos
Los andrógenos alquilados muestran poca afinidad por la globulina fijadora de hormonas gonadales (testosterona y estrógenos) y se unen, preferentemente, a la albúmina. La vida media de los compuestos alquilados es más larga y permite intervalos Boldeprime de administración más prolongados por vía oral. Los consumidores de EAA suelen tomar un inhibidor de la aromatasa, como el anastrazol, para inhibir la aromatización de los esteroides anabolizantes que da lugar a la producción de estrógenos.
- Como consecuencia, puede aparecer infertilidad, depresión, impotencia y otras alteraciones del estado de ánimo, que pueden llevar al usuario a seguir consumiendo estas sustancias para contrarrestar los efectos.
- Los EAA estimulan la producción de eritropoyetina a nivel renal y extrarrenal, por ello pueden ser utilizados en el tratamiento de anemias refractarias a otros tratamientos.
- Algunos de los efectos cardiovasculares de los EAA, como hipertensión, dislipidemia y anormalidades de la coagulación, remiten tras la discontinuación del uso, sin embargo, la aterosclerosis y cardiomiopatía parecen ser irreversibles.
- Es decir, mediante diversas modificaciones de la molécula de testosterona se ha reducido la actividad androgénica y se ha mantenido la actividad anabolizante.
- Los atletas pueden tomar una dosis fija de uno o múltiples tipos de esteroides durante un período determinado, suspenderlos y, luego, comenzar de nuevo (ciclos) varias veces al año.
Un ciclo de anabolizantes es un programa específico de administración dosificada que siguen las personas que consumen estas sustancias, sobre todo atletas y culturistas. Esto se debe al aumento de los estrógenos (hormonas femeninas) causado por un exceso de andrógenos en el cuerpo, ya que ambos provienen de una misma vía metabólica. Esta alteración hormonal puede revertirse tras eliminar el aporte externo de esteroides anabólicos, pero se necesitará un mínimo de tres meses para restituir la función testicular.
Riesgo de Infecciones por el consumo de esteroides
A juicio de los científicos, “no es sorprendente” que los usuarios de esteroides anabólicos androgénicos tuvieran una brecha de edad cerebral mayor en comparación con los no usuarios. Aquellos con dependencia de estos fármacos, o con un historial de uso más prolongado, mostraron un envejecimiento cerebral acelerado. Los investigadores tuvieron en cuenta el uso de otras sustancias y la depresión en los hombres, lo que no explicó la diferencia entre los grupos.
Además, existe un informe de investigación sobre los esteroides y otras drogas utilizadas para mejorar la apariencia y el rendimiento. Para ampliar información sobre el uso de andrógenos en atletas se puede visitar esta página. Cada tipo de esteroide contiene cuatro anillos fusionados que forman una estructura llamada ciclopentanoperhidrofenantreno. Si consideramos los esteroides como una droga, nuestro centro de desintoxicación está preparado para atender esta patología.
Revisar la documentación científica sobre los efectos adversos de los agentes anabolizantes en las personas adultas que practican deporte. En general, los deportistas que consumen EAA son los que compiten en disciplinas que exigen potencia, fuerza, tamaño y velocidad musculares (halterofilia, atletismo, natación, hockey sobre hielo, etc.). Casi todos los estudios demuestran que los EAA aceleran el crecimiento (tamaño) y la fuerza musculares, además de aumentar la agresividad (Haupt y Rovere, 1984; Wilson y Griffin, 1980). El estrógeno libre calculado se correlacionó positivamente con el porcentaje total y la masa grasa del tronco, y el ratio estrógeno / testosterona se correlacionó positivamente con todas las medidas examinadas.
¿Cuáles son los 3 tipos de esteroides?
Existen tres tipos principales de esteroides según sus objetivos: los esteroides voluminosos se utilizan para ganar masa muscular, los esteroides de rendimiento mejoran la resistencia y los esteroides de corte ayudan a perder peso . La testosterona sintética es el principal esteroide utilizado para desarrollar músculo y ganar fuerza.
Si bien las agencias antidopaje investigan el uso de esteroides anabólicos en los deportistas de élite, no hay ninguna prueba de diagnóstico práctica para evaluar el uso subrepticio de esteroides anabólicos en la población general de pacientes. Cuando un paciente presenta signos y síntomas de uso crónico de esteroides anabólicos, es importante considerar el uso de esteroides anabólicos en los diagnósticos diferenciales. Podría ser útil determinar las concentraciones séricas de testosterona, hormona foliculoestimulante y hormona luteinizante, dado que estas son pruebas de las que se suele disponer.
Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas relacionadas a las hormonas sexuales masculinas (andrógenos). Provocan el crecimiento del músculo esquelético (efectos anabólicos), el desarrollo de características sexuales masculinas (efectos androgénicos) y también tienen algunos otros efectos. Se utilizará el término “esteroide anabólico” en este informe debido a su familiaridad, aunque el término correcto de estos compuestos es esteroides “anabólico-androgénicos”. Los esteroides anabólicos (esteroides anabólicos-androgénicos) se utilizan a menudo para mejorar el rendimiento físico y promover el crecimiento muscular.
El abuso de esta práctica, sin embargo, tiene efectos nocivos sobre la salud de estas personas, ya que los esteroides anabólicos interfieren en procesos de regulación hormonal. Varios investigadores han descrito algunos efectos positivos del uso de EAA. Holzbauer (1976) señaló que los EAA aumentan la confianza en uno mismo y elevan el umbral del dolor.
En el trabajo de O’Sullivan et al.28 se hablaba de la aparición de dichos efectos adversos en los deportistas tras la toma de EAA. Estudios recientes, como el de Souza et al.12, comentaban la aparición de un nuevo grupo de EAA denominados DS, los cuales están asociados con muchos efectos adversos siendo el cáncer el más preocupante y observando una mayor frecuencia de daño cromosómico. Los DS son agentes anabólicos de diseño, siendo la Methasterone (methyldrostanolone) uno de los más utilizados. Los resultados publicados, indican el potencial de los EAA para inducir daños genéticos, especialmente tras la toma de DS, Methasterone (methyldrostanolone), ya que es 17 a-alquilado.
Anshel (en prensa) describió los efectos perjudiciales potenciales de los EAA para la salud y el bienestar de las personas, como depresión, ansiedad crónica, menor capacidad de concentración, hipertensión y alteraciones graves del estado de ánimo. Entre ellos se encuentran aumento de la ansiedad, incapacidad para afrontar el estrés, tendencias suicidas, disminución de la atención, depresión y esquizofrenia (Corrigan, 1988; Donald, 1983; Lamb 1984). Los otros efectos son los androgénicos, es decir, el desarrollo de características sexuales masculinas como el vello facial, voz profunda, calvicie, mandíbula ancha, acné y otros. Durante dicha década, los científicos descubrieron que los esteroides anabólicos podrían facilitar el crecimiento del músculo esquelético en los animales de laboratorio, lo que llevó al uso de estos compuestos primero por los fisicoculturistas y los levantadores de pesas y después por atletas en otros deportes.
Los EAA causan claramente efectos psiquiátricos en individuos que consumen dosis excesivas (más de 1 g/semana). Las características psiquiátricas más prominentes son manifestaciones de tipo maníaco definidas como irritabilidad, agresión, euforia, delirios de grandeza, hiperactividad, imprudencia o comportamiento peligroso. Por ejemplo, muchos consumidores declaran una sensación buena sobre sí mismos, pero también pueden producirse oscilaciones extremas de humor, como síntomas de tipo maníaco que podrían conducir a violencia. Los consumidores de EAA pueden presentar celos paranoicos, irritabilidad extrema y juicio deteriorado.
El presidente de GAD3, Narciso Michavila, adelanta en COPE un fuerte crecimiento del PP en las elecciones
Otro efecto secundario grave con el que se asocia el abuso de estas sustancias es con alteraciones neuroendocrinas. Al terminar un ciclo y detenerse la administración de esteroides androgénicos, la función testicular puede tardar en recuperarse varias semanas, dependiendo de la intensidad y la duración del ciclo, así como de la susceptibilidad individual a ese efecto. Como consecuencia, puede aparecer infertilidad, depresión, impotencia y otras alteraciones del estado de ánimo, que pueden llevar al usuario a seguir consumiendo estas sustancias para contrarrestar los efectos.